Inician los talleres culturales en la Universidad de la Costa

La Universidad de la Costa (UNCOS) ha dado un paso firme hacia el fortalecimiento del desarrollo cultural y artístico de su comunidad estudiantil con el arranque de los nuevos talleres culturales, una iniciativa que ha despertado gran entusiasmo entre los alumnos. Este martes, los talleres de ajedrez, dibujo, danza y lectura dieron comienzo, marcando el inicio de una etapa vibrante y llena de oportunidades de aprendizaje fuera del aula.
La respuesta del alumnado no se ha hecho esperar: desde el primer día, la participación ha sido notable, mostrando un interés renovado por parte de los estudiantes que buscan explorar nuevas formas de conocimiento y creatividad. Estos talleres, organizados por la Vicerrectoría Académica, se han presentado como una opción que va más allá del currículo académico, ofreciendo un espacio para que los jóvenes fortalezcan sus habilidades y aptitudes en un ambiente artístico y cultural.
El taller de ajedrez promete afinar el pensamiento lógico y estratégico de los estudiantes, mientras que el taller de dibujo invita a los participantes a plasmar sus ideas y emociones en el papel, explorando el lenguaje visual. Por su parte, el taller de danza no solo busca desarrollar habilidades de movimiento, sino también fomentar la expresión corporal y la conexión con el ritmo, la música y las tradiciones. En cuanto al taller de lectura, este espacio se perfila como un refugio donde los estudiantes podrán sumergirse en mundos literarios, ampliando su capacidad crítica y su amor por las palabras.
La apertura de estos talleres no solo marca el inicio de un ciclo de aprendizaje, sino que simboliza el compromiso de la Universidad de la Costa con la formación integral de sus estudiantes, impulsando el crecimiento tanto intelectual como personal. La comunidad universitaria, entusiasta y motivada, ya comienza a ver en estos espacios una nueva ventana de oportunidades para cultivar el arte, la cultura y, sobre todo, la conexión humana.
Con este impulso, la UNCOS reafirma su visión de seguir ofreciendo un horizonte de posibilidades que complementen el desarrollo académico, formando estudiantes no solo con saberes técnicos, sino con una conciencia profunda de la cultura que los rodea y del poder transformador que el arte puede tener en sus vidas.