Ingeniería en Agroindustrias

Ingeniería en Agroindustrias

Ing_En_Agroindustrias
Dra. María Dolores Pérez
  •  dolores.lainez@uncos.edu.mx
  •  954 543 4610 Ext. 105

Misión en revisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.

Visión en revisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.

Objetivo en revisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.

Perfil de Ingreso en revisión por parte de las autoridades universitarias correspondientes.

El Ingeniero en Agroindustrias es un profesional capaz de identificar los recursos aprovechables de una región, a fin de transformarlos en productos con valor agregado. Cuenta con los conocimientos biológicos y tecnológicos que le permiten plantear y desarrollar proyectos que impulsen la creación y operación de empresas agroindustriales. Está capacitado para crear e implementar maquinaria y procesos necesarios para la transformación de la materia prima en producto terminado de alta calidad. Analiza la situación de los productores agropecuarios en su contexto regional, estatal y nacional para proponer nuevas alternativas de transformación y comercialización de sus productos. Adquiere las bases necesarias para realizar estudios de postgrado en instituciones nacionales o extranjeras.

Trabaja de manera independiente al crear su propia empresa de industrialización de productos agropecuarios. Propone, ante las instancias correspondientes, proyectos agroindustriales en beneficio de comunidades de la región que habita, tanto en el área alimentaria como no alimentaria. Colabora con empresas privadas o del sector público dirigiendo los procesos de industrialización de productos del campo. Participa en instituciones de investigación orientadas al mejoramiento e innovación de la tecnología empleada en el aprovechamiento de los productos agropecuarios.

PRIMER SEMESTRE


 Cálculo Diferencial
 Mecánica Clásica
 Química Inorgánica
 Programación Estructurada
 Introducción a la Ingeniería en Agroindustrias
 Historia del Pensamiento Filosófico

SEGUNDO SEMESTRE


 Cálculo Integral
 Álgebra Lineal
 Termodinámica
 Química Orgánica
 Probabilidad y Estadística
 Teoría General de Sistemas

TERCER SEMESTRE


 Ecuaciones Diferenciales 
 Fisicoquímica 
 Química Analítica 
 Bioquímica I 
 Edafología

 

CUARTO SEMESTRE


 Balance de Materia y Energía
 Ingeniería Mecánica
 Bioquímica II
 Microbiología
 Anatomía y fisiología vegetal
 Sistemas Agroindustriales

QUINTO SEMESTRE


 Fenómenos de transporte
 Microbiología industrial
 Sistema de producción agrícola
 Maquinaria Agroindustrial
 Agrobiología
 Economía

SEXTO SEMESTRE


 Operaciones Unitarias I
 Ingeniería eléctrica
 Anatomía y fisiología animal
 Diseño y construcción de Plantas Agroindustriales I
 Agroecología
 Administración

SÉPTIMO SEMESTRE


 Operaciones Unitarias II
 Sistemas de Producción pecuaria
 Diseño y construcción de Plantas Agroindustriales II
 Sistemas de Producción de Cultivos orgánicos
 Ciencia y Tecnología de la Madera
 Contabilidad

OCTAVO SEMESTRE


 Mercadotecnia
 Aditivos Alimentarios
 Sistemas de Control de Calidad
 Ciencia y Tecnología de Frutas y Hortalizas
 Ciencia y Tecnología de Productos Cárnicos
 Optativa I

NOVENO SEMESTRE


 Formulación de proyectos agroindustriales
 Ingeniería del Frío
 Ciencia y Tecnología de Granos y Semillas
 Ciencia y Tecnología de la Leche
 Optativa II

DÉCIMO SEMESTRE


 Legislación Agroindustrial
 Seminario de Tesis
 Elaboración de Bebidas Alcohólicas
 Evaluación de proyectos agroindustriales
 Optativa III

OPTATIVAS

 Productos de Confitería
 Producción de cactáceas y ornamentales (optativa I)
 Comercio Exterior de productos agroindustriales (optativa I)
 Tecnología poscosecha de frutas y Hortalizas (optativa II)
 Plantas medicinales
 Ciencia y Tecnología del cuero
 Tecnología de Cosméticos
 Aprovechamiento de subproductos Agroindustriales
 Ciencia y Tecnología de la caña de azúcar (optativa III)