Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Enfermería

Lic_en_enfermeria
M.C.S. Rosario Guevara Santillán
  •  jefatura.enfermeria@uncos.edu.mx
  •  954 543 4610 ext. 108

La Licenciatura en Enfermería, tiene la misión de formar de manera integral profesionales competitivos, críticos y comprometidos con el cuidado de la salud del individuo, familia y comunidad. A través de la metodología propia de enfermería y en el desarrollo de las funciones esenciales disciplinares: asistencial, investigativa, administrativa, docente, que hagan frente a las necesidades de salud respetando los principios éticos durante el desarrollo de su praxis con alto sentido humanístico.

Ser ampliamente reconocida en los ámbitos regional, estatal y nacional como una Licenciatura de excelencia académica e instrumento de transformación de la sociedad, mediante la generación y aplicación del conocimiento sobre el cuidado de la salud.

Formar Licenciados y Licenciadas en Enfermería capaces de brindar cuidado integral al individuo, familia y comunidad, mediante la valoración y detección de las necesidades en personas sanas o enfermas, la determinación de diagnósticos enfermeros, la elaboración y aplicación de planes de cuidado de acuerdo al ciclo vital humano con un enfoque integral.

El aspirante deberá poseer conocimientos básicos de ciencias en el área de matemáticas, biología, química y física. Asimismo, habilidades en el análisis y redacción de textos, habilidades computacionales, poseer elementos como la ética, trabajo en equipo e iniciativa para el aprendizaje.

El o la Licenciada en Enfermería es un profesional con conocimientos teórico-prácticos sustentados en las áreas cognitiva, psicomotriz y afectiva, con fundamentos derivados del análisis teórico de la profesión para brindar cuidado integral al ser humano sano o enfermo en los diferentes niveles de atención, orientado a procurar el bienestar del individuo, familia y comunidad, mediante las cuatro funciones sustanciales de la disciplina: asistencial, administrativa, docente e investigativa, basando su praxis en los principios legales y bioéticos para así enfrentar los retos del presente y futuro en relación al proceso salud-enfermedad.

PRIMER SEMESTRE


 Sociología y Salud       
 Bioquímica Básica       
 Historia del Pensamiento Filosófico       
 Anatomía Humana I       
 Software en Enfermería

SEGUNDO SEMESTRE


 Bases Epistemológicas de la Enfermería       
 Microbiología y Parasitología       
 Teoría General de Sistemas       
 Anatomía Humana II       
 Fisiología I

TERCER SEMESTRE


 Bases de la Enfermería Clínica       
 Semiología Clínica       
 Psicología de la Salud      
 Salud Pública       
 Fisiología II

CUARTO SEMESTRE


 Enfermería Comunitaria       
 Enfermería Materno-Infantil       
 Psicología Evolutiva y Salud Mental       
 Farmacología I      
 Patología I

QUINTO SEMESTRE


   Enfermería Médico-Quirúrgica      
   Enfermería Gineco-Obstétrica      
 Nutrición       
 Farmacología II      
 Patología II

SEXTO SEMESTRE


 Enfermería de Cuidados Intensivos       
 Enfermería Gerontológica      
 Dietoterapia Aplicada      
 Pediatría      
 Tanatología y Cuidados Paliativos

SÉPTIMO SEMESTRE


 Enfermería Pediátrica       
Enfermería Geriátrica       
 Bioestadística       
 Psiquiatría      
 Administracíon en los Servicios de Enfermería

OCTAVO SEMESTRE


 Enfermería Psiquiátrica       
 Docencia en Enfermería      
 Legislación en Enfermería       
 Investigación Cuantitativa en Enfermería      
 Calidad y Mejora Continua

NOVENO SEMESTRE


 Rehabilitación en Enfermería      
 Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje       
 Bioética       
 Investigación Cualitativa en Enfermería      
 Seguridad e Higiene en el Trabajo

DÉCIMO SEMESTRE


 Enfermería Integral       
 Prescripción Farmacológica en Enfermería       
 Consultoría en Enfermería       
 Enfermería Basada en la Evidencia       
 Emprendimiento en Enfermería