III Semana de la Cultura Afromexicana

III Semana de la Cultura Afromexicana

cartel_III_semana_Afromexicana

Con el objetivo de ampliar el acceso a la cultura, la Universidad de la Costa, ubicada en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca; llevó a cabo la “III Semana de la Cultura Afromexicana”. Nuestra casa de estudios propicia el desarrollo de una sociedad equitativa e incluyente, al ser un centro educativo que promueve la expresión de las culturas que confluyen en la Región Costa Chica del Estado de Oaxaca. En esta región confluyen 3 vertientes culturales principales, la cultura mixteca, la cultura mestiza y la cultura Afromexicana (también llamada tercera raíz cultural), que por diversos factores sociales, económicos y políticos ha sido menoscabada y hasta cierto punto, poco conocida. Con la realización de este proyecto, se ha logrado difundir y visibilizar a la población afromexicana, quien con su talento en diversas artes ha demostrado su compromiso por mantener la diversidad cultural de la región y de nuestro país.

Este evento se realizó en la primera quincena de noviembre, con una duración de 6 días, teniendo su inauguración con números musicales y danzas el día domingo y, de lunes a viernes, ofreció magistrales conferencias que van desde foros, conversatorios, exposiciones y proyectos de investigación de invitados regionales, nacionales e internacionales, que se han encargado de promover la cultura de la Costa. Además, se tuvieron exposiciones artesanales y gastronómicas que promueven el comercio del trabajo de artesanos de las localidades. 


La III Semana de la Cultura Afromexicana, realizada del domingo 10 al viernes 15 de noviembre de 2019, contó con la participación de diversos ponentes, artistas y grupos culturales en diversas actividades.  
El número del acto inaugural fue presentado por el profesor Chogo Prudente, quien participó con música regional africana, nacido en Santiago Llano Grande La Banda, en la Costa Chica de Oaxaca. El profesor Prudente se ha presentado en otros eventos tales como: Festival cervantino (2016 y 2018), Festival del Café en Córdoba, Ver. (2007), Festivales de la cultura afromexicana en la Costa Chica, Guelaguetza de Oaxaca, ha participado en talleres internacionales con destacados músicos Tradicionales de Mali, África Occidental.