UNCOS  
     
     
 

IMPULSAN LIBRE EXPRESIÓN DE ESTUDIANTES PARA ABATIR LA DISCRIMINACIÓN EN OAXACA

El Primer Concurso de Cortometraje organizado por la Universidad de la Cañada en Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, se constituyó en una tribuna de las comunidades estudiantiles del estado para ventilar problemas sociales específicos, y plantear ideas tendientes a abatir la discriminación, la desigualdad y el olvido de los grupos vulnerables de México.

Alumnos de la carrera de Ingeniería en Diseño de la Universidad de la Costa (UNCOS), ubicada en Santiago Pinotepa Nacional; conquistaron el primer lugar de este certamen con un cortometraje en donde denuncian el rechazo, la discriminación y el olvido resentidos durante siglos por la población negra de la Región Costa de Oaxaca.

En el acto de premiación realizado en el auditorio de la Universidad de la Cañada el 11 de marzo, la Vice-Rectora Académica, Dra. Margarita Bernabé Pineda; felicitó no sólo a los ganadores sino a todos los jóvenes participantes por atreverse a tratar temas tan delicados, pero sobre todo por poner lo mejor de su creatividad para generar conciencia sobre la pobreza y las patologías de la desigualdad. La Dra. Bernabé señaló que este tipo de actividades tienen la intención de abrir espacios para que los jóvenes puedan expresarse libremente y con esto, se contribuirá a mejorar el tejido social.

El cortometraje ganador titulado ¿Soy blanco?, ¿Soy negro? (¿Kuinchi’yuu…? o ¿Ntuu’yuu? en mixteco), creado por los estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería en Diseño de la UNCOS, aborda en su guion la problemática de desigualdad de la que ha sido y sigue siendo objeto la población negra de la Región Costa del estado de Oaxaca, desde un punto de vista educativo.

Esta obra la produjeron los futuros Ingenieros en Diseño Osiris Yael Acevedo Vargas, Cristal Anahí López Toscano, Jazziel Barul Ordoñez Mejía, Elisa Mar Pérez Merino, Margot Samantha Romero Arellanes y Abraham Bernardo Torres Agustiniano; junto con el M.C. Victor Hugo Castillejos Reyes (Jefe de Carrera de la Ingeniería en Diseño) y la Med. Yasmin Mila Guerra (Profesora-Investigadora) como sus respectivos asesores.

El citado grupo de alumnos recopiló el material de su cortometraje en visitas a los pueblos negros de Collantes, El Ciruelo, y El Cerro de la Esperanza (conocido también como El Chivo), comunidades cercanas a Santiago Pinotepa Nacional. Para tal efecto se realizaron filmaciones y entrevistas a los representantes de estas localidades y a sus habitantes, quienes por generaciones han luchado y trabajado por un mayor reconocimiento social.

La línea conductora del cortometraje galardonado corrió a cargo de la alumna de la Licenciatura en Enfermería Brenda Colón Silva, quien es además la actual reina Afromexicana.

Tanto los estudiantes de la Universidad de la Costa como sus asesores, mostraron su felicidad por tal reconocimiento a su trabajo, pero especialmente por la oportunidad que tuvieron de llamar la atención hacia una población por años vulnerada, y de la cual varios de ellos forman parte.

El segundo lugar del concurso lo obtuvo el cortometraje “Ya va saliendo el sol”, de los estudiantes de la Universidad de Chalcatongo (UNICHA); el tercer lugar “Los obstáculos de Trini”, de la Preparatoria de Teotitlán de Flores Magón, y el cuarto lugar “Complices”, de la Preparatoria de Teotitlán de Flores Magón.

El jurado calificador del certamen estuvo integrado por distinguidos Profesores-Investigadores de la Universidad de la Cañada.

La convocatoria para este concurso había sido emitida por la Universidad de la Cañada (UNCA), con su programa “UNCAmino hacia una universidad con equidad de género” el pasado mes de enero, y la invitación quedó extensiva a todas las instituciones educativas del nivel medio superior y superior. La temática sobre la cual se invitó a todos los interesados a realizar un cortometraje fue: El problema de la pobreza y las patologías de la desigualdad como temas de nuestra realidad latinoamericana.

Sinopsis del Cortometraje ganador del primer lugar.

¿Soy blanco?, ¿Soy negro?

¿Por qué una educación de calidad nunca estuvo a mi alcance? Aborda la problemática de desigualdades desde un punto de vista educativo, abarcando problemas de desigualdad de género, ¿soy hombre?, ¿soy mujer?; de clases sociales, ¿soy pobre?, ¿soy rico?; de raza, ¿soy negro?, ¿soy indio? De tal forma que, ¿la condición de negros nos demanda mejor calidad de vida?, ¿menores oportunidades? Cambiemos las interrogantes, Oaxaca y los negros, merecen una respuesta.

 

  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo

 

 

 
     
 
 
 
Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca
 
   
     
 
Carretera al Libramiento Paraje de Las Pulgas, Santiago Pinotepa Nacional, Distrito Jamiltepec, C.P. 71600