UNCOS  
     
     
 

Segunda Jornada de Enfermería

Primera Jornada Académica de Enfermería UNCOS 2014

Los días 11 y 12 de Mayo de 2015 la Universidad de la Costa llevó a cabo la II Jornada de Enfermería titulada "Enfermería en el siglo XXI: La profesionalización",con el fin de conmemorar el Día Internacional de Enfermería en homenaje a Florence Nightingale, quien es considerada "madre de la enfermería moderna".

El acto de inauguración se llevó a cabo el día lunes 11 de Mayo de 2015 a las 8:30 a.m., por el Vice-Rector Académico, Dr. José Luis Hernández Hernández en representación del Dr. Modesto Seara Vásquez,Rector de la Universidad de la Costa.

Como parte del evento se realizaron conferencias, clases demostrativas y talleres;en la que participaronponentes de diferentes instituciones educativas y de salud como: la Universidad de la Sierra Sur (UNSIS), Universidad del Mar campus Puerto Escondido (UMAR), Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), Hospital de la Niñez Oaxaqueña, Hospital Regional Dr. Pedro Espinoza Rueda, Protección Civil y COESIDA.

La primera ponencia y el tema central de la jornada estuvieron en manos del Maestro en Ciencias de la Enfermería Ignacio Grajales Alonso, Profesor-Investigador de Tiempo Completo en la Universidad de la Sierra Sur, con el tema "La Profesionalización: Un reto para el futuro". En esta conferencia, el maestro Grajales abordó la importancia de la formación científica en enfermería para garantizar la calidad del cuidado.

A lo largo de las jornadas se desarrollaron ponencias, abordando temas como: Enfermería Clínica Avanzada: Un Reto Hacia El Futuro; Parto humanizado; ¿La ciencia necesita límites?; Intervención de enfermería en accesos venosos centrales en pediatría; Los sistemas de información como componentes centrales en servicios médicos y de salud; La enfermera en la sala de urgencias y áreas de trauma y choque; y Banco de leche Humana.

Por otro lado, el equipo de Protección Civil de la Ciudad de Pinotepa Nacional, realizó una clase-demostración de Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar Básico, sismos y manejo de Férulas y traslado de pacientes. A dicho taller acudieron 50 alumnos de segundo y cuarto semestre de la licenciatura en enfermería, así como trabajadores de mantenimiento e intendencia.

Para optimizar la prevención del VIH-SIDA que es un problema de salud pública a nivel mundial pero que además afecta a la población juvenil en grandes índices, se llevó a cabo el curso-taller de Diversidad Sexual que estuvo dirigido por personal del Comité Estatal para la Prevención y Control del SIDA (COESIDA). En éste se abordaron temas de interés como son: Generalidades del VIH, conceptos básicos y mecanismos de transmisión, Exposición ocupacional de VIH en trabajadores de la salud,poblaciones claves de trabajo,panorama epidemiológico actual a nivel nacional, estatal y regional; marco normativo (Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010), lenguaje sensible, consejería pre y post a la toma de las pruebas rápidas de VIH, toma de pruebas rápidas de VIH y sexo seguro y sexo protegido.

El acto de clausura se llevó a cabo el día 12 de mayo a las13:00 horas por el Vice-Rector Académico de la Universidad de la Costa,quién dirigió unas palabrasa los futuros profesionistas en enfermería.

 

  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo
  • infoinfo

 

 
     
 
 
 
Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca
 
   
     
 
Carretera al Libramiento Paraje de Las Pulgas, Santiago Pinotepa Nacional, Distrito Jamiltepec, C.P. 71600